Contraloría Interna Municipal

Quejas, Denuncias y Sugerencias

El área de quejas, denuncias y sugerencias de la Contraloría Municipal de Valle de Santiago, Guanajuato es la encargada de establecer y operar el sistema de quejas, denuncias y sugerencias de la administración pública municipal.

¿Cuál es su objetivo?

El área de quejas, denuncias y sugerencias, tiene como objetivo principal recibir, tramitar y dar seguimiento a las quejas, denuncias y sugerencias que se presentan en contra de servidores públicos municipales y que estén relacionadas con el ejercicio de las funciones o cargos que desempeñan. Con ese proceso se busca garantir la participación ciudadana, brindándoles a los mismos, cerca de un trabajamos procurando mejorar la calidad, legalidad y transparencia en el ejercicio de la gestión administrativa del municipio, así como la protección de los intereses de sus intereses, estableciendo las medidas preventivas necesarias para la comisión o repetición de acciones irregulares o violatorias de la ley y sentando las bases suficientes para que en aquellos casos en los que sean detectadas probables responsabilidades administrativas, se tengan los suficientes elementos para que el área de investigación, instrucción y resolución inicie los procesos administrativos correspondientes.

Con la finalidad de proporcionar un medio de contacto efectivo y permanente, se encuentra a su disposición este buzón de denuncias ciudadanas, al cual puede enviar las Quejas, Denuncias o Sugerencias, que tengan relación con la actuación de las dependencias y servidores públicos de la Administración Municipal.

IMPORTANTE

¿Pasa algo en tu colonia, barrio o fraccionamiento?, ¿Ocupas reportar algún servicio?, ¿Ves fallas en el alumbrado, desperdicio o fugas de agua, mucha basura en la vía pública? Entonces para agilizar la atención de su reporte, debe presentarlo de manera directa en la dependencia correspondiente.

Diferencia entre Queja, Denuncia y Sugerencia

Queja

Es el planteamiento derivado de una molestia causada por el actuar de un servidor público que perjudica de forma directa a los intereses de la ciudadanía.

Denuncia

Es el planteamiento derivado del actuar de un servidor público que afecta directamente a la administración pública.

Sugerencia

Es la propuesta o recomendación que el ciudadano presenta a la administración pública con el objetivo de mejorar un servicio o procedimiento.

¿Qué sí y qué no denunciar?

¡Sí!

Faltas administrativas, que involucren a:

  1. Servidores públicos municipales en ejercicio de sus funciones
  2. Personas físicas o morales que:
    • Manejen o apliquen recursos públicos
    • Participen en contrataciones públicas
    • Participen en transacciones comerciales con el municipio

¡No!

Quejas o denuncias relacionadas con:

  1. Asuntos laborales cuando no tengan que ver con la administración del municipio
  2. Autoridades Estatales o Federales
  3. Conflictos entre particulares
  4. Delitos que deban ser resueltos por el Poder Judicial
  5. Reportes sobre servicios públicos

¿Qué faltas cometidas por un particular puede usted denunciar?

  • Soborno.
  • Participación ilícita en procedimientos administrativos.
  • Tráfico de Influencias para inducir a la autoridad.
  • Utilización de información falsa.
  • Obstrucción de facultades de investigación.
  • Colusión. • Uso indebido de recursos públicos.
  • Contratación indebida de ex Servidores Públicos.
  • Faltas realizadas por candidatos a cargos de elección popular

Criterios de resolución

Cuando durante la investigación inicial de los hechos denunciados por la ciudadanía se encuentren los elementos necesarios que acrediten la presunta comisión de hechos u omisiones que pudieran derivar en probables faltas administrativas, los expedientes se canalizan al Área de Investigación, Instrucción y Resolución de la Contraloría Municipal.

En caso de no encontrarlos o ser insuficientes se decreta acuerdo de conclusión y archivo sin perjuicio de que pueda abrirse nuevamente la investigación al encontrarse nuevos elementos.

Así mismo, si no se encuentran elementos suficientes, pero se encuentra un área de oportunidad se elabora acuerdo de conclusión y archivo con recomendación.

Instructivo

1

Llenar el formulario con los datos correspondientes

2

Los datos marcados con asterisco son obligatorios

3

Es necesario que proporcione sus datos personales, no obstante, tiene el derecho a que se mantengan ocultos ante el servidor público del que se realiza la queja/denuncia

4

Puede subir algún tipo de evidencia en foto, audio o video en cualquiera de los formatos listados en esta página. Sólo puede subir un archivo de evidencias

5

Al enviar la información de la queja/denuncia se generará un folio el cual tiene que conservar para consultar el status en que se encuentra

Haz clic y consulta nuestro Aviso de Privacidad

Elementos que sirven para reforzar su queja, denuncia o sugerencia

FOTOGRAFÍAS, AUDIO O VIDEO
DOCUMENTACIÓN EN PAPEL
DECLARACIÓN DE TESTIGOS
INFORMACIÓN DETALLADA

Medios por los que puede presentar su queja, denuncia y sugerencia

EN LÍNEA
VÍA TELEFÓNICA
PRESENCIAL

¡Atención! "Previo a continuar con su registro, se le informa que el hecho de proporcionar información que no corresponda con la identidad de su persona, o que dicha información no este actualizada, tendrá como consecuencia tener por no admitida su queja, denuncia o sugerencia y que, esta sea desechada de plano. Ya que al presentar información que no coincida con la realidad (falsa) se considera que usted está intentando presentar una queja, denuncia o sugerencia maliciosa. Lo anterior de conformidad con el Reglamento de la Contraloría Municipal de Valle de Santiago, artículo 19 y 20 del artículo 19 y 20 y Ley de Responsabilidades administrativas para el estado de Guanajuato, artículos 90, 91, 92 y 93."