Casa de la mujer

de Valle de Santiago

Un espacio donde nos reconocemos unas a otras y ejercemos un poder transformador que da testimonio de nuestra ciudadanía en la reivindicación de nuestros derechos, para que ninguna se quede atrás.

La finalidad primordial de la CASA DE LA MUJER es trabajar día a día por los derechos de las mujeres atendiendo no sólo sus necesidades más apremiantes, a través de la gestión apoyos  o para atender las diferentes causas de la desigualdad, sino incorporando y transversalizando la perspectiva de género; incidir en las diferentes áreas del gobierno municipal para que todas asuman la responsabilidad de impulsar la perspectiva de género, como la estrategia más factible para lograr la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.

Todos los proyectos, programas y actividades que la CASA DE LA MUJER realiza van encaminadas con el objetivo de cumplir con sus obligaciones y facultades legales, referentes a promover, impulsar, formular, ejecutar y evaluar políticas, programas y acciones sobre el empoderamiento de la mujer, la equidad, la salud y la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres; la transversalización de la perspectiva de género, la aplicación de programas Integrales para la igualdad de género, la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres; así como el seguimiento y atención de las declaratorias de Alerta de Violencia de Género en el Municipio de Valle de Santiago.

El momento de la igualdad ha llegado para quedarse, juntas para construir

UN VALLE DE TODAS

MISIÓN

Dependencia pública centralizada a la Administración Pública Municipal de Valle de Santiago, Guanajuato, que contribuye a la gestión de políticas públicas en materia de igualdad sustantiva, así como a la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas gubernamentales de orden municipal, en la elaboración de programas sectoriales o específicos, al igual que en las acciones transversales de las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal centralizada y paramunicipal, con la finalidad de alcanzar la igualdad de género y contribuir a la erradicación de la violencia de género.

Visión

Fortalecer acciones coordinadas y gestión de programas que promuevan la cultura de la no violencia, la no discriminación contra las mujeres, así como procurar, impulsar y apoyar el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.

Valores

  • Igualdad sustantiva
  • Equidad
  • Honestidad
  • Eficiencia
  • Compromiso Social
  • Servicio

PLÁTICAS DE PREVENCIÓN

Temas

  1. Conociendo las violencias
  2. Masculinidades positivas
  3. Paternidad y género
  4. Prevención del embarazo adolescente
  5. Vida en pareja libre de violencias
  6. Adicciones y machismo
  7. Relación entre alimentación y salud
  8. Alimentación en actividad deportiva
  9. Plato del buen comer y jarra del buen beber
  10. Nutrición amigable y saludable
  11. Esquemas sobre los derechos de las mujeres de igualdad de género
  12. Prevención del Acoso sexual y hostigamiento Laboral

Programas

  • De hombre a hombre
  • Emprende Mujer

Normatividad

Instrumentos Internacionales

  • La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, CEDAW
  • La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención Belém do Pará,1994)
  • La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995)
  • Convención Americana sobre Derechos Humanos

Legilación Nacional

  • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos .
  • Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
  • Ley General Para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
  • Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y Para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos
  • Ley General de Víctimas

Legislación Estatal

  • Constitución Política para el Estado de Guanajuato
  • Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato
  • Reglamento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Para el Estado de Guanajuato
  • Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Estado de Guanajuato
  • Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato
  • Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato
  • Código Penal del Estado de Guanajuato
  • Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato
  • Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato